El día viernes 01 de septiembre se celebró en nuestro colegio la Misa a la Chilena con la participación de profesores, religiosas, apoderados y estudiantes.
La idea de la Misa a la chilena comenzó a gestarse en 1960, luego de que Vicente Bianchi escuchara la Misa Luba y la Misa Bantu: «Los misioneros iban allá a concientizar sobre la religión desde Europa, y hacían cantar los rezos católicos con la música y ritmos propios de África.
La Misa a la Chilena esta compuesta de cinco partes: «Kyrie», «Gloria», «Credo», «Sanctus» y «Agnus Dei», además de un «Aleluya» final. «Ella presenta los ritmos de la zona central de Chile, que a mi juicio son los más representativos de nuestra nacionalidad» (Cuadernillo de disco Misa a la chilena y otros 6 temas chilenos. Interpreta Coro Chile Canta. Santiago: EMI, 1991). Traducida al inglés, al sueco y al alemán, la obra ha cosechado gran éxito también en el extranjero, y junto a la segunda misa de Bianchi –Misa de la Cruz del Sur (1970), basada en los diez ritmos más representativos de América Latina- ha sido publicada en varios países de Europa, como Italia, Suecia, Holanda y Estados Unidos.























































































Related Posts


Inscripciones abiertas para Catequesis e Infancia Misionera
Primera Comunión - primer año 2025 Confirmación 2025 Infancia Misionera 2025

Charla La Felicidad y el sentido de la Vida para alumnos de 3° y 4° medio
Charla sobre la Felicidad y el sentido de la Vida para Alumnos de 3° y 4° medio, dictada por el…

Simulacro Sismo Sector Educación Región Metropolitana
Con fecha 29 de agosto se realizo en nuestro establecimiento el simulacro de sismo para el sector educación, establecido por…

Expo María
El día Martes 12 de noviembre, se efectuo la Expo María 2024, en la cual varios cursos de enseñanza básica…
Entrega de Certificados Alumno Regular
Estimados Apoderados,Informamos a Ustedes que los certificados de alumno regular se volverán a enviar a partir de Marzo por vacaciones…

Brotar: Programa de Arbolado Urbano para la Conservación, Prevención y Recuperación del Medio Ambiente
Este miércoles 16 de agosto nuestro colegio recibió 20 árboles nativos como parte de la postulación al Programa Brotar Arbolado…

Proceso Becas año 2025
Estimados padres y apoderados: Junto con saludar, el Colegio Santa María de los Ángeles, informa que se inicia el proceso…